Table of Contents
¿Comprar para arrendar?
Te has preguntado últimamente ¿Si es el momento de comprar una propiedad de inversión y convertirte en arrendador?
Entre el reciente aumento de la inflación, las tasas de intereses históricamente bajas y el anhelo de estas nuevas generaciones de arrendar en vez de poseer la compra de la propiedad se ha popularizado en los últimos años siendo esta una de las mejores inversiones a largo plazo.
Si lo que buscas es un inmueble que sea atractivo para los posibles arrendatarios, o que suba de precio con el tiempo, debes prestar atención a la hora de comprarlo.
Ten en cuenta a la hora de comprar una propiedad para arrendar:
- La ubicación; de esta elección dependerá qué tan rápido se arrendará tu propiedad. Si está cerca de una gran avenida, una zona de oficinas, universidades o estaciones del metro, son atractivos que no sólo harán que se rente más rápido tu inmueble, sino también ayudaran que este tenga una mayor plusvalía.
- La plusvalía de la propiedad; El término “plusvalía” guarda relación con el aumento del valor de un producto a lo largo del tiempo, gracias a factores extrínsecos a él.
- En el rubro inmobiliario, la plusvalía es la diferencia positiva existente entre el valor de compra de una propiedad y el valor de renta o venta luego de una determinada cantidad de años.
- Para saber si el precio de tu propiedad subirá, debes fijarte en la zona en la que piensas comprar. Si tiene hospitales, escuelas, negocios, centros comerciales, o vías de movilidad cerca o se están construyendo, sin duda alguna la plusvalía del inmueble crecerá.
- El precio; Esta variable depende de la ubicación y del precio de tu inmueble. Piensa que un departamento muy caro tendrá una hipoteca elevada y por lo tanto, un arriendo costoso. Esto te podría complicar ponerlo en renta (las personas que puedan pagar dicho arriendo, preferirán comprar su propia casa), pero tampoco querrás perder dinero. Por ello es recomendable comprar inmuebles a bajo costo, mejorarlos y comenzar a rentarlos. Las comunas Ñuñoa, Estación Central,
San Miguel y Santiago Centro son los sectores preferidos de quienes buscan este tipo de vivienda, son un buen ejemplo de propiedades en las que la plusvalía ha subido en los últimos años.
Siempre será recomendable contactar a un asesor inmobiliario para que te ayude en la búsqueda de la propiedad que se adecúa a tus necesidades, ya sea sólo para vivir en ella o para arrendar.